Detalles del programa
Objetivos del proyecto
El objetivo de FWAF era reducir el riesgo de exposición de los trabajadores agrícolas a pesticidas fortaleciendo la conciencia de las protecciones básicas del WPS y ampliando las herramientas disponibles para las organizaciones que prestan servicios a los trabajadores agrícolas.
El proyecto se centró en tres objetivos clave:
- Reforzar el conocimiento de las prácticas esenciales de seguridad con pesticidas.
- Aclarar elementos complejos del WPS y ampliar la comprensión de los derechos de los trabajadores agrícolas
- Desarrollar recursos para apoyar a los defensores y educadores en el campo.
Reflejos
- 322 trabajadores agrícolas capacitados en cinco comunidades de Florida
- Se realizaron 5 grupos focales para informar el contenido necesario para los materiales de capacitación
- 4 videos originales producidos en inglés y español. Los temas incluyen: Zona de Exclusión de Solicitudes, Representante Designado, Intervalo de Entrada Restringida y Publicación Centralizada.
- Contenido de video distribuido a más de 10 organizaciones regionales y nacionales que brindan servicios a trabajadores agrícolas.
- Proyecto presentado en el Simposio de Salud y Seguridad de los Trabajadores Agrícolas de 2024
¿Qué hizo que este proyecto fuera especial?
- Contenido guiado por trabajadores agrícolasCinco grupos focales dieron forma a cada guion, escenario y tema del video. Desde los primeros borradores hasta la edición final, las voces de los trabajadores agrícolas guiaron el proyecto.
- Imágenes con fundamento culturalEl proyecto combinó la narración de historias con técnicas explicativas en pizarra para garantizar la accesibilidad para trabajadores con alfabetización limitada o barreras lingüísticas.
- Retroalimentación centrada en la comunidadTrabajadores agrícolas de cinco comunidades de Florida vieron cada video. Los comentarios destacaron que el lenguaje, el tono y las imágenes resultaron familiares y respetuosos.
- Escenarios realistas:Ya sea al navegar por una solicitud de Representante Designado o al comprender los límites cambiantes de una Zona de Exclusión de Aplicaciones, los videos modelaron conversaciones y desafíos basados en experiencias del mundo real.
- Alcance multiestatalAunque el proyecto tiene su sede en Florida, los recursos del proyecto se distribuyeron a organizaciones de todo el país, entre ellas United Farm Workers (UFW), el Comité de Apoyo a Trabajadores Agrícolas (CATA) y el Farmworker Group of Migrant Clinicians Network, lo que hizo que los videos fueran accesibles para los trabajadores agrícolas de todo el país.
Resultados de la evaluación
- Más de 300 trabajadores agrícolas capacitados presencialmente
- Se realizaron cinco grupos focales en las regiones de FWAF
- Vídeos revisados y corregidos en función de los comentarios estructurados de la comunidad.
- El alcance del proyecto se extendió más allá de Florida a través de asociaciones nacionales
- Capacitación y contenido en video presentados a las partes interesadas en un simposio nacional
Enlaces a vídeos
Nos complace compartir los videos desarrollados:
- Intervalo de Reentrada/Intervalo de Reentrada (haga clic aquí)
- Área de Publicación Central/Cartelera Central (haga clic aquí)
- Representante Designado/Representante Designado (haga clic aquí)
- Zona de Exclusión de Aplicación/Zona de Exclusión de Aplicación (haga clic aquí)
PERC agradece a la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida
PERC felicita a la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida por la exitosa culminación de este proyecto. Mediante un enfoque reflexivo y comunitario, la FWAF elaboró materiales de capacitación de alta calidad que fortalecen la concienciación sobre la seguridad de los pesticidas y amplían el acceso a información esencial del WPS entre los trabajadores agrícolas.
Ver más
Ver menos
Ver más
Ver menos
Ver más
Ver menos

Manténgase actualizado con nuestro programa AgCBP
¡Regístrate para recibir noticias y actualizaciones!